Las chicas y la Escuela Fútbol Femenino han llegado a la UD Viladecans para quedarse
Un poco de historia no nos viene mal.
Las primeras crónicas de fútbol femenino en España se remontan a 1914. Aquel 11 de junio El Mundo Deportivo publicaba un texto bajo el epígrafe ‘Las niñas futbolísticas’ en las que se narraba, de manera peculiar y descriptiva, el encuentro que dos días antes habían disputado los equipos de ‘Giralda’ y ‘Montserrat’ que ganaron las primeras por 2-1. Es la primera reseña de la que la prensa española guarda recuerdo.
Han sido muchas las barreras superadas desde entonces y otras tantas que quedan por pasar.
Tardaron mucho en ganarse su hueco en el mundo del deporte en España, siempre teniendo que salvar múltiples trabas y haciendo oídos sordos a comentarios despectivos tanto de hombres como de las mismas mujeres.
Especialmente relevante es que España cuenta, con los clubes y selecciones más importantes y con algunas estrellas internacionales. Hasta octubre de 1980 no fue reconocida por la Federación y La Liga comenzó en la temporada 1988/89.
La Escuela Fútbol Femenino
#FutFem
Llevamos ocho años labrando el futuro del fútbol femenino en Viladecans.
El progresivo aumento de chicas en nuestro club, indica que por fin, el fútbol femenino es una realidad con proyección de futuro y no un dubitativo proyecto.
Además: el fútbol femenino está aquí, se ha asentado y no piensa moverse. Ha llegado para quedarse y el futuro sólo puede deparar más mujeres jugando al fútbol, y repercusión mediática.
El camino ha sido difícil y lo seguirá siendo en el futuro, pero los datos invitan al optimismo.
Nuestro objetivo es diseñar un proyecto deportivo a largo plazo, que nos convierta en una buena cantera femenina, que sea referencia de la comarca, con claras ambiciones deportivas y con valores deportivos y humanos característicos.
Contacta con nosotros: T. 93 637 13 28 – 93 658 43 96 – Formulario Web